ALOSNO se encuentra situado en el corazón de la comarca del Andévalo (Huelva), a 43 Km de la capital.
Tiene una altitud de 188 m y su término ocupa una superficie de 201,1Km2, limitando al norte con El Cerro del Andévalo y Villanueva de las Cruces; al sur con Villanueva de los Castillejos, Gibraleón y Trigueros; al oeste con Puebla de Guzmán y El Almendro y al este con Calañas.
El municipio tiene 4.792 habitantes, repartidos entre Tharsis y Alosno.
El río que pasa es el Oraque, afluente del Odiel, y sus principales riberas son las del Agustín y la Dehesa Boyal
En todo su término pueden encontrarse vestigios de antiguas minas (Almagrera, Los Guijos, El Chaparral, La Lapilla, Lagunazo, Santo Domingo y Tharsis), así como un importante yacimiento arqueológico de reciente aparición, localizado en el denominado Cabezo Juré, fechado en el tercer milenio antes de Cristo y en el que se han encontrado no sólo objetos (puntas de flecha, molinos, vasijas, telares, siderurgia, etc.), sino también la forma de vivir y relacionarse de los alosneros de hace casi cinco mil años.