Talleres formativos "Aula libres"
Descargar Pdf
El pasado 16 de Enero se inició los talleres formativos denominados “Aula libre”, los cuales se encuentran dentro del programa anual “Ciudades ante las Drogas” de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social (Junta de Andalucía).
“Aula libre” está destinada a la prevención e intervención en el consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como el buen uso de redes sociales entre los adolescentes de nuestra sociedad. La población a la que se dirige estos talleres son los adolescentes de la localidad con edades comprendidas entre 12-17 años.
Desde su inicio, los bloques y sesiones que se han trabajado son los siguientes:
- Presentación programa “Aula libre” y primera sesión perteneciente al bloque de tabaco con jóvenes de 12-13 años. En esta cita se explicó que es el tabaco, cuáles son sus componentes y que efectos nocivos provocan en nuestro organismo.
- Presentación programa “Aula libre” y primera sesión del bloque destinado al alcohol con adolescentes de 13-16 años, donde se expuso la definición de esta sustancia y sus consecuencias más significativas a nivel físico, psicológico, social e incluso se abrió debate acerca de las consecuencias económicas que conllevan el consumo de esta sustancia.
Asimismo a lo largo de la presente semana está previsto llevar a cabo la 2ºsesión de los bloques tabaco y alcohol respectivamente. En la que se trabajan las motivaciones que llevan a los adolescentes a iniciar el consumo de estas sustancias, así como la relación que guarda el consumo y la publicidad, con el fin de extraer cuales son las creencias especialmente positivas que este grupo mantienen sobre estas sustancias, para posteriormente realizar actividades encaminadas a producir un cambio de actitud más adecuada hacia el consumo de este tipo de sustancia nociva para la salud.
Además de “Aula libre”, a lo largo de la semana se informara a padres/madres de la localidad del inicio y creación de una escuela de familias a la que se le ha denominado: “nunca es tarde para crecer como padres”, la cual comenzará el próximo mes de febrero, coincidiendo con el inicio de un conjunto de talleres (que se imparten por la tarde) destinados a ofrecer a los menores alternativas de ocio saludable con el fin de reforzar la prevención ante el consumo y uso de conductas adictivas como son el alcohol, tabaco, drogas y redes sociales. Consiguiendo con todo ello una mejor calidad de vida.