ESCUELA DE FAMILIAS: “nunca es tarde para crecer como padres”

Descargar Pdf

 

Otro año más el Ayuntamiento de Alosno pone en marcha el programa “Ciudades ante las Drogas” subvencionado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social (Junta de Andalucía), con el objetivo de construir una localidad más saludable, haciendo especial hincapié en la prevención/reducción ante el consumo de drogas tanto legales como ilegales.

La familia es la base fundamental para el desarrollo y educación de todo ser humano, por ello se decide poner en marcha un conjunto de talleres destinado a padres/madres de Alosno, donde se enseñan mecanismos para la prevención del consumo de estas sustancias, habilidades para fomentar la comunicación familiar y técnicas asertivas para trabajar con los menores la resistencia a la presión social que pueden ejercer los iguales ante el consumo de sustancias u otros comportamientos.

Asimismo, se considera relevante dotar a los padres/madres de la información necesaria para que tomen conciencia de la capacidad de influencia que tienen en sus hijos (a través de su lenguaje y conducta) ante la realización de múltiples comportamientos, los cuales no se centran solo en el uso de sustancias si no en cualquier acto habitual de los menores.

Las actividades dirigidas, comenzarán el próximo mes de febrero y tendrá una duración de 4 meses aproximadamente (febrero-mayo 2017). Los días asignados para llevar a cabo estos talleres serán los jueves (pudiendo variar en función de la disponibilidad de los padres/madres) y cada sesión tendrá una duración de 120 minutos. Resaltar que a lo largo de cada mes tiene lugar de entre 2/3sesiones.

Este programa de formación familiar se divide en dos grupos:

  • Padres/madres de hijos de edades comprendidas entre 3-12 años.
  • Padres/madres de hijos de edades comprendidas entre 13-18 años.

 ¡no duden en asistir a nuestra escuela de FAMILIAS!

Información: Carmen Durán Fernández.

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información