Alosno vive sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista

Descargar Pdf

Alosno comienza sus fiestas en honor a su patrón y tendrán lugar desde el día  13 al 24 de junio.

Este año el cartel ha sido obra del escultor beasino José Luis Delgado Blanco, y fue presentado, junto a la revista de las Fiestas, el pasado 11 de junio en la Casa Hermandad de San Juan Bautista. Después se realizo una invitación por parte de la Casa Hermandaad

El tambor y la flauta comenzo por sus calles el lunes 13 de junio, llenando de musicalidad todos los rincones de nuestro pueblo

Los 17, 18 y 19 se celebrará el solemne triduo en honor a San Juan Bautista en la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, que oficiará el párroco Francisco José Reyes Vizcaíno. En esta última jornada, la Hermandad alosnera recibirá al mediodía en su Casa Hermandad a las entidades y autoridades invitadas a la función principal del triduo, partiendo para ello en comitiva hacia el templo, presidiendo la marcha el Coro Infantil de Cascabeleros y el Estandarte.

La misa, que se celebrará a las 12.30 horas, contará también con las voces del Coro La Alborá y a lo largo de la misma se realizará la tradiciona lOfrenda del Pueblo, que llevarán a cabo niños vestidos con los trajes típicos. Al finalizar el acto, el Coro Infantil ejecutará la Danza de los Cascabeleros en honor de San Juan Bautista y, como colofón, danzarán en la calle, frente a la Puerta de los Novios, el Fandango Parao.

Del 18 al 22 de junio a las 23.00 horas se realizarán frente a la Casa Hermandad los ensayos de los bailes y será en la jornada del 18 cuando se inicie, a las 22.30 horas, el sorteo de los nuevos Cascabeleros, de la Bandera, el Estandarte y el Toque de Alborá.

El miércoles 22 a las 20.30 horas, los niños vestidos con trajes típicos de Cascabelero y Jueves de Comadres protagonizarán la ofrenda floral al Santo, un acto que será amenizado por el Coro La Alborá, que
entonará cantos, plegarias y las tradicionales coplas del Pino.

El día 23 llegan los alosneros que vienen de Cataluña. Posteriormente, toda la comitiva se dirigirá a la iglesia y a las 12.00 y 14.00 horas tendrán lugar los toques de vísperas al son de los tambores en la Casa Hermandad, con salva de cohetes y repiques de campanas. Al final de cada uno de los toques, la Hermandad estará abierta para recibir a todos/as e invitarles a un refrigerio

Ya por la noche, se reunirá la Junta y los invitados en la Casa Hermandad para salir en comitiva hacia el Paseo de Abajo al son del tambor y la Danza de los Cascabeleros Infantiles. Acto seguido será el pregón de las fiestas, que este 2016 correrá a cargo de Juan Fernando Díaz Pérez, quien será presentado por su hermano Ramón Jesús. Finalizado el acto, danzará el Coro Infantil la danza de los Cascabeleros y el Fandango Parao, además de una  traca de cohetes y fuegos artificiales. Para terminar habrá una actuación flamenca a cargo de José María de Lepe y su grupo.

Finalmente, el viernes 24 de junio será el día grande de las fiestas alosneras. La jornada comenzará bien temprano, en concreto a las 4.45 horas, con laentrega de la llave a los costaleros para la apertura de la puerta de la Iglesia.

A las 5.00 horas dará comienzo la Alborá. En cada parada se invitará a dulces típicos, aguardiente y aguaillos y al final del recorrido, los vecinos se reunirán en la iglesia para tocar al Santo. Más tarde danzarán los hombres del pueblo las mudanzas de los Cascabeleros y El Fandango Parao para saludar al sol en el día mágico del solsticio del verano. También se bailará en el interior de la Casa Hermandad y posteriormente toda la comitiva emprenderá la marcha para ejecutar la danza con todos sus pasos entre los dos paseos, una costumbre que hunde sus raíces en la antigua solicitud de permiso a las autoridades para que permitieran la procesión del Santo.

Ésta se iniciará en torno a las 10.00 horas, siendo recibido San Juan Bautista a las puertas del templo por sus cascabeleros, que no pararán de bailar durante toda la procesión la singular danza con su “paso de calle” y “la folía” .

Tras el encuentro con su pueblo en las calles de la localidad, a las 14.00 horas se celebrará la función de la Natividad de San Juan Bautisra en la iglesia parroquial, acto en el que participará el Coro Gente de Alosno. Al finalizar la misa los alosneros se despedirán de su patrón danzando junto a los cascabeleros y sin dar la espalda al Santo, bailando siempre de frente. A continuación, en el Paseo al lado del  Monumento al Cascabelero, se bailará el Fandango Parao.

No olvidaros que la Hermandad invitará a todos/as las personas a una exquisita caldereta

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información