Cruces de Mayo de Alosno

Descargar Pdf

Cruz Grande 4 y 5 - Cruz Chica 14 y 15 de Mayo

Y para no perderse la APP Móvil que te guiara por las calles activando el GPS de tú dispositivo y así poder visitar todas las Cruces en Alosno.

 

Al igual que cada año en Alosno se volvera a vivir la ancestral tradición de la festividad de las Cruces de Mayo que tendrá lugar los días  7, 8, 14 y 15 de Mayo.- Uno de los atractivos de estas fiestas tan singulares radica en los adornos con que están engalanadas las Colás; unos adornos que van desde el cielo de cortadillo ( bordado que se realiza en Alosno de manera artesanal ), pasando por vistosos marcos, encajes, guirnaldas, espejos o cornucopias.- En el centro de cada salón la Cruz preside todo lo que acontece dentro.

Las mujeres, auténticas protagonistas de la fiesta, se han encargado durante los días anteriores de que no falte un detalle en cada Colá, Fuera las reuniones de hombres alegran las calles alosneras al son de guitarras cantando los fandangos más valientes que se puedan escuchar. No en vano Alosno es considerado como cuna del fandango.- Así reza en un monolito instalado en la entrada del pueblo en la que se da la bienvenida a quienes nos visiten.

Los numerosos antropólogos que han visitado nuestras Cruces de Mayo han destacado la diversidad de escenarios que se funden en las Colás alosneras. Entre ellos D. Manuel Garrido Palacios, alosnero de adopción y de convencimiento, en su libro Alosno, palabra cantada describe las Colás como una mezcla entre los salones de baile del Renacimiento y los templos chipriotas del amor sagrado.

Otro de los aspectos dignos de mención es la ausencia de cualquier tipo de discriminación por razón de edad, estado civil, situación económica o conocimientos de baile, lo importante no es hacerlo bien o mal sino salir a bailar al llano.

La singularidad de estas fiestas, que forman parte del extenso patrimonio cultural alosnero, ha movido a numerosas cadenas de televisión a realizar interesantes reportajes que han participado en muestras de carácter internacional. Prueba de ello es su inclusión en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.- Desde el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento queremos desear a todos los alosneros y visitantes que pasen unas noches de Cruz de Mayo inolvidables en nuestra localidad, recordándoles el dicho de que delante de la Cruz no hay forasteros.